Bienvenida

Estimado participante, te damos la más cordial bienvenida a este curso el cual te brinda la oportunidad de desarrollar estrategias para la adecuada implementación de mecanismos de participación ciudadana, y uso adecuado de la comunicación política, que permitan a su vez evitar la comisión de ilícitos, que generen la paridad entre los géneros y una verdadera equidad en la contienda electoral. Lo anterior, a través del análisis de la normatividad vigente en la materia y de casos relevantes.


Dada lo modalidad de trabajo del curso, permitirá las siguientes actividades:

  • ¿Consultas a los ponentes al disponer de una plataforma virtual con espacios como: sección de avisos, chats, foros y mensajes
  • Visitas Virtuales
  • Asesoría en línea
  • Materiales didácticos
  • Tecnologías de la información
  • Actividades de aprendizaje en plataforma en línea
  • Asesoría técnica sobre el uso de la plataforma


Presentación

Objetivo General

Desarrollar estrategias para la adecuada implementación de mecanismos de participación ciudadana, y uso adecuado de la comunicación política, que permitan a su vez evitar la comisión de ilícitos, que generen la paridad entre los géneros y una verdadera equidad en la contienda electoral. Lo anterior, a través del análisis de la normatividad vigente en la materia y de casos relevantes.

Temas

Unidad 1. Mecanismos de participación ciudadana
OBJETIVO: Analizar las problemáticas y retos que enfrentan los diferentes mecanismos de participación ciudadana que se aplican y los que se pueden aplicar, con la finalidad de identificar los más idóneos para los casos concretos. A través del estudio de la normatividad y el análisis de casos aplicados a nivel nacional e internacional.

  1. Participación Ciudadana
  2. Mecanismos de Participación Ciudadana
  3. Gobierno abierto

Unidad 2. Blindaje electoral
OBJETIVO: Distinguir los delitos electorales y medidas a implementar por la FEPADE, para el logro de la equidad en la contienda electoral, a través del estudio de los mecanismos para evitar la comisión de delitos electorales.

  1. FEPADE
  2. Delitos Electorales
  3. Blindaje electoral

Unidad 3. Paridad
OBJETIVO: Diseñar estrategias que generen una paridad de género transversal en México, que coadyuve al logro de los objetivos nacionales e internacionales en la materia, mediante el análisis de los avances en materia de paridad en México.

  1. Mujeres y elecciones
  2. Paridad
  3. Situación actual de la paridad en México

Unidad 4. Comunicación Política
OBJETIVO: Planear la comunicación política efectiva a fin de que puedan aplicar las estrategias más idóneas, atendiendo a los momentos y tecnologías actuales, mediante la revisión de fuentes especializadas en el tema de la comunicación política.

  1. Comunicación política
  2. Medios de comunicación
  3. Marketing político



Orientación

Requerimientos técnicos

Para realizar las actividades en la plataforma, es necesario que cuentes con lo siguiente:

  • Disponibilidad de una computadora con capacidad de almacenamiento y ejecución de los programas: Microsoft Office y/o MacOS versión X Adobe Reader versión 5
  • Acceso a internet de banda ancha
  • Manejo de programas: Word, Power Point y Excel en versión 97 a X
  • Cuenta personal de correo electrónico exclusiva para el diplomado de preferencia en Gmail
  • Disponer de una impresora o capacidad para imprimir los materiales del curso


Forma de Trabajo

Las sesiones presenciales consistirán básicamente en la exposición del ponente, discusión de lecturas, preguntas intercaladas, debates, análisis de casos, entre otras.

El trabajo a distancia se soportará en la plataforma EContinua, la cual integra diversas herramientas y recursos para gestionar, organizar, diseñar y administrar programas de formación, y que permite la interacción alumno/profesor.

Las estrategias que se diseñarán para el trabajo a distancia consistirán asesoría y diversas actividades didácticas, entre las que pueden mencionarse:

  • Foros
  • Exploración de enlaces electrónicos
  • Análisis de noticias, videos, textos digitalizados
  • Aprendizaje del simulador geopolítico
  • Revisión e interpretación de material cartográfico
  • Elaboración de mapas mentales, resúmenes
  • Cuestionarios sobre lecturas



Créditos

COORDINACIÓN DEL DIPLOMADO

Dra. Guadalupe Gutiérrez Herrera

DISEÑO GRÁFICO Y PUESTA EN LÍNEA

Carlos Aldair Rodríguez Modesto
Jacquelin Vianney Ventura Garcia
Luis Fernando Xotla Velasco

SUPERVISIÓN TECNOLÓGICA

Mtra. Laura Angelica Chávez Tovar
D.I Juan Carlos Osorio Barrera

creditos
PONENTES

Dra. Guadalupe Gutiérrez Herrera
Mtro. Jorge Abel Magaña Acosta
Mtra. Imelda Fernández Bucio
Mtro. Fernando José Díaz Naranjo